Desde El Salvador, en donde asiste a la Reunión Cumbre Iberoamericana, el Presidente Álvaro Uribe la emprendió de nuevo contra integrantes de la Fuerza Pública, dos días después de la purga en virtud de la cual fueron llamados a calificar servicios 27 militares, entre oficiales y suboficiales del Ejército. Uribe dijo que las Fuerzas Militares están penetradas por terroristas y narcotraficantes; que protejen a bandidos; y que cuando se preparan y se van a ejecutar operaciones militares, los primeros en saberlo son los delincuentes, como ocurrió varias veces con las FARC.
En palabras del Presidente, "En este momento hay narcotraficantes que no hemos podido capturar, como 'Cuchillo' y el 'Loco' Barrera. Voy a preguntar: ¿vamos a ser capaces de capturarlos o no? –anunció Uribe-. Y voy a preguntar especialmente a la División del Ejército en Villavicencio si es capaz de capturar al 'Loco' Barrera o si es que lo está protegiendo".
“”Infortunadamente -añadió el Jefe del Estado- los terroristas, un día las Farc, otro día los paramilitares, otro día el narcotráfico, han tenido posibilidades de penetrar nuestras fuerzas armadas””, afirmó el presidente Uribe. Y señaló que este gobierno ha logrado muchas cosas pero apelando a una labor de contrainteligencia y con investigaciones administrativas serias para esclarecer la verdad.
Uribe respaldó al Ministro Juan Manuel Santos, cuya renuncia, por el escándalo de los desaparecidos, ha sido solicitada por dirigentes de la oposición, porque está depurando el Ejército.
Escuchando al Presidente ayer, nos preguntábamos si todo esto lo sabe ahora, o como se colige de sus mismas palabras sobre operaciones anteriores, lo ha sabido desde hace tiempo, y por supuesto, si esto último es lo que ocurre, la siguiente pregunta es: “¿Por qué no se habían tomado medidas al respecto? . Más todavía: si el Presidente tiene claro que los militares de Villavicencio no quieren capturar, o que protejen a los narcotraficantes, …¿no sería el caso de aplicar las facultades discrecionales para hacer lo que se hizo en el caso de los falsos positivos?
¿Y por qué los militares responsables de Villavicencio no han reaccionado, al menos que lo sepamos?
Las expresadas sindicaciones son muy graves, en especial por provenir del máximo comandante de las Fuerzas Armadas de la República. Si le creemos al Presidente –y no hay razón para no creerle, o para poner en duda sus palabras-, la delincuencia está incrustada en el Ejército, y en general en la Fuerza Pública. Es decir, nos encontramos en una situación muy similar a la que tiene lugar en México, en donde los narcotraficantes han logrado penetrar a la Policía, a los organismos de Investigación y hasta a la Embajada de los Estados Unidos.
Eso, para cualquier Estado, es desalentador, porque, como dijo la Biblia, “si la sal se corrompe, con qué se salará?. ¿En quién podrá tener confianza la ciudadanía? Adquiere actualidad la frase cómica, pero entre nosotros muy seria, de Roberto Gómez Bolaños en el Chapulín Colorado: “Y ahora, quién podrá defendernos?
Lo que se espera para la semana entrante en Colombia, al regreso del Presidente Uribe, es lógico esperarlo, un gigantesco revolcón en la cúpula y en el cuerpo íntegro de las Fuerzas Armadas. Es necesaria una alta cirugía, urgente. Y todo parece indicar que la practicará el Presidente Uribe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aserrín, Aserrán
OTROS SITIOS EN LA WEB
- http://www.boosterblog.es
- http://www.cadenasuper.com
- http://www.caracolradio.com
- http://www.directorio-de-blogs.com
- http://www.directorio-de-paginas.com
- http://www.directorioplus.com
- http://www.elementosdejuicio.com
- http://www.esdirectorio.com
- http://www.jghconsultoresabogados.com
- http://www.pingueando.com.ar
- http://www.razonpublica.org.co
- http://www.to2blogs.com
- http://www.voanews.com/spanish
NOTICIAS CINCO DÍAS
Cincodias.com | Titulares de Noticias general
Datos sobre SIGNO 22

- JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO
- Bogotá, D.C.., Cundinamarca, Colombia
- ABOGADO Y PROFESOR UNIVERSITARIO. EX MAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
LEA ELEMENTOS DE JUICIO - Revista de temas constitucionales-
Revista ELEMENTOS DE JUICIO, la publicación especializada en temas constitucionales, dirigida por el Dr. José Gregorio Hernández Galindo. Adquiérala en todas las librerías, o pídala a los teléfonos 3105220 o 3104109, en Bogotá, D.C.
PARA ESCUCHAR
- DELICAST RADIO Y T.V.
- http://www.aeiradio.com
- http://www.andina.com.pe
- http://www.aragonradio.es
- http://www.bbcmundo.com
- http://www.cadenacope.com
- http://www.cadenamelodia.com
- http://www.cadenaser.com
- http://www.cadenasuper.com
- http://www.caracolradio.com
- http://www.prensalatina.com.mx
- http://www.radiocentro.com
- http://www.radioeuropa.fm
- http://www.radiohc.cu
- http://www.radiomitre.com.ar
- http://www.radiorama.com
- http://www.radiosinaloa.com.mx
- http://www.radiosonora.com.mx
- http://www.radiosupermedellin.com
- http://www.radiotgw.gob.gt
- http://www.radiovaticana.org/en1/diretta.asp
- http://www.rfi.fr/portail_es.asp
- http://www.rpp.com.pe
- http://www.rtve.es
- http://www.ruvr.ru
- http://www.todelar.com
- http://www.unionradio.com.ve
- http://www.univision.com
- http://www.voanews.com/spanish
- http://www.wradio.com.co
- Punto Radio
- Radio Guasave
- Radio Tamaulipas
Archivo del blog
-
▼
2008
(156)
-
▼
octubre
(12)
- GRAVES CARGOS CONTRA MILITARES FORMULA EL PRESIDEN...
- REMEZÓN: 25 DESTITUÍDOS EN EL EJÉRCITO COLOMBIANO
- PUERTA A LA PAZ Y AL ACUERDO HUMANITARIO
- ¿SEGUIMIENTO OFICIAL A POLÍTICOS DE OPOSICIÓN?
- LAS LLAMADAS MALÉVOLAS DE McCAIN
- RETIRADO PROYECTO DE REFORMA A LA JUSTICIA
- ENFOQUE CONSTITUCIONAL SOBRE ESTADO DE CONMOCIÓN I...
- REOCUPACIONES DE LA SIP POR LIBERTAD DE PRENSA
- FIDEL CASTRO SE REFIERE A LAS ELECCIONES DE ESTADO...
- LAS AUTORIZACIONES EXTRAORDINARIAS AL CONSEJO SUPE...
- TEXTO DEL DECRETO POR EL CUAL SE DECLARÓ LA CONMOC...
- EL OSCURO CASO DE LOS JÓVENES DE SOACHA
- ► septiembre (5)
-
▼
octubre
(12)
TITULARES
NUESTRO DIRECTOR

Dr José Gregorio Hernández Galindo, ex magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Director de CERTIDUMBRES E INQUIETUDES y de ELEMENTOS DE JUICIO, Revista de temas constitucionales. ********************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario