José Gregorio Hernández Galindo
La actividad criminal de los grupos armados en Colombia -tanto la guerrilla de las FARC y el ELN como las organizaciones paramilitares- ha generado necesariamente, como producto infame, cientos de miles de víctimas, que no son únicamente las personas torturadas, secuestradas y asesinadas, sino sus familias y quienes de una u otra manera -directa o indirecta- han sufrido perjuicios morales o materiales por causa de la violencia.
Cabe examinar, frente a las actuales y recientes gestiones, en particular en el plano internacional, si algo se ha conseguido a favor de las víctimas.
En medio de toda la movilización internacional de los últimos días -que ha implicado ante todo resultados políticos favorables a la posición del Gobierno sobre seguridad desde la democracia, negación del status de beligerancia a los miembros de las FARC, resistencia a aceptar el despeje de Pradera y Florida exigido por los guerrilleros como condición necesaria para dialogar en torno a la liberación de secuestrados, entre otros elementos-, han predominado las palabras sobre los hechos, y en este último campo, después de la liberación unilateral de dos de las mujeres secuestradas, nada ha sucedido, aunque ha corrido mucha tinta, se ha desarrollado fenomenal despliegue en los medios de comunicación, y sobre todo, se ha hablado. Pero se ha hablado sin diálogo; sin el intercambio fecundo de las ideas y de las propuestas. Ojalá no, pero todo indica que se ha hablado inútilmente.
Si fuéramos a medir la bondad de este complejo proceso por el número de palabras pronunciadas, es probable que nos declaráramos totalmente satisfechos. Ha hablado mucho el Presidente venezolano Hugo Chávez, pidiendo que se quite a las FARC y al ELN el calificativo de terroristas, a lo cual -también en declaraciones muy extensas- se ha respondido negativamente por parte de la comunidad internacional y del gobierno y la opinión pública colombiana. Pero también ha hablado, para explicar sus razones, el Presidente Álvaro Uribe, en el curso de una maratónica correría por Europa y ha obtenido apoyo aquí y allá, si bien todos, en cuanto no pueden hacer más, se esmeran en lograr el impacto político, merced a las palabras.
Pero, por paradoja, la razón misma de todas esas palabras pronunciadas y de las magnificas intenciones que puedan animar a quienes las pronuncian, pasa a segundo plano frente a los resultados políticos de aquéllas, en tanto que las víctimas -dentro y fuera de los campamentos de las FARC, y no se nos olviden las miles de víctimas de los paramilitares- siguen expectantes, esperando solución y reparación; padeciendo su calvario con paciencia, sin que en la práctica se adelante un ápice.
Razón tenía quien acuñó la frase según la cual “los árboles no dejan ver el bosque”, pues de manera incomprensible vemos que, mientras más hay una proximidad verbal al tema de la violencia, más nos alejamos de las soluciones.
miércoles, 23 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aserrín, Aserrán
OTROS SITIOS EN LA WEB
- http://www.boosterblog.es
- http://www.cadenasuper.com
- http://www.caracolradio.com
- http://www.directorio-de-blogs.com
- http://www.directorio-de-paginas.com
- http://www.directorioplus.com
- http://www.elementosdejuicio.com
- http://www.esdirectorio.com
- http://www.jghconsultoresabogados.com
- http://www.pingueando.com.ar
- http://www.razonpublica.org.co
- http://www.to2blogs.com
- http://www.voanews.com/spanish
NOTICIAS CINCO DÍAS
Cincodias.com | Titulares de Noticias general
Datos sobre SIGNO 22

- JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO
- Bogotá, D.C.., Cundinamarca, Colombia
- ABOGADO Y PROFESOR UNIVERSITARIO. EX MAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
LEA ELEMENTOS DE JUICIO - Revista de temas constitucionales-
Revista ELEMENTOS DE JUICIO, la publicación especializada en temas constitucionales, dirigida por el Dr. José Gregorio Hernández Galindo. Adquiérala en todas las librerías, o pídala a los teléfonos 3105220 o 3104109, en Bogotá, D.C.
PARA ESCUCHAR
- DELICAST RADIO Y T.V.
- http://www.aeiradio.com
- http://www.andina.com.pe
- http://www.aragonradio.es
- http://www.bbcmundo.com
- http://www.cadenacope.com
- http://www.cadenamelodia.com
- http://www.cadenaser.com
- http://www.cadenasuper.com
- http://www.caracolradio.com
- http://www.prensalatina.com.mx
- http://www.radiocentro.com
- http://www.radioeuropa.fm
- http://www.radiohc.cu
- http://www.radiomitre.com.ar
- http://www.radiorama.com
- http://www.radiosinaloa.com.mx
- http://www.radiosonora.com.mx
- http://www.radiosupermedellin.com
- http://www.radiotgw.gob.gt
- http://www.radiovaticana.org/en1/diretta.asp
- http://www.rfi.fr/portail_es.asp
- http://www.rpp.com.pe
- http://www.rtve.es
- http://www.ruvr.ru
- http://www.todelar.com
- http://www.unionradio.com.ve
- http://www.univision.com
- http://www.voanews.com/spanish
- http://www.wradio.com.co
- Punto Radio
- Radio Guasave
- Radio Tamaulipas
Archivo del blog
-
▼
2008
(156)
- ► septiembre (5)
-
▼
enero
(16)
- MARCHA CIUDADANA
- PARTICIPACIÓN INDIGENA
- ¿RODEAR LOS LUGARES DEL SECUESTRO?
- LA INTOLERANCIA Y LA VIOLENCIA
- PALABRAS INÚTILES
- ¿SE CONMOVERÁN LAS FARC?
- LA DIFÍCIL COYUNTURA
- DIGNIDAD DEL QUE ESTÁ POR NACER
- INTOLERANCIA
- PRUEBAS...¿DE SUPERVIVENCIA O DE TORTURA?
- ATACAR AL TERRORISMO Y CASTIGAR A LOS TERRORISTAS
- CHÁVEZ PROCLAMA EL CARÁCTER NO TERRORISTA DE LAS FARC
- LIBERTAD DE CLARA ROJAS Y CONSUELO GONZÁLEZ
- OPERACIÓN EMMANUEL, O ITINERARIO DE UNA MENTIRA
- IMPORTANCIA JURÍDICA DEL ADN
- ANTE LA FRUSTRACIÓN
TITULARES
NUESTRO DIRECTOR

Dr José Gregorio Hernández Galindo, ex magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Director de CERTIDUMBRES E INQUIETUDES y de ELEMENTOS DE JUICIO, Revista de temas constitucionales. ********************************
2 comentarios:
En realidad sorprende la capacidad de nuestros gobernantes para confiar o hacer que confie el pueblo en las palabras y los discursos,sin una referencia real a lo eficaz y práctico.Estoy identificado en lo que dice esta entrada del blog.
MI ESTIMADO DOCTOR: ¿ACASO LA VIOLENCIA EN COLOMBIA SÓLO ES CULPA DE LAS FARC, ELN Y AUC? NO SE LE OLVIDE LA GRAN CULPA DEL ESTADO, POR EJEMPLO LOS FALSOS POSITIVOS. ¿ACASO LAS AUTODEFENSAS NO HAN SIDO PROHIJADAS POR EL ESTADO?
Publicar un comentario